Skip to content

¿Son seguras las relaciones íntimas en mi embarazo?

d3f31b 6302fa5c66fa4052aab408b9707a1912 mv2

El embarazo es una de nuestras mejores etapas como mujer, además es una nueva ilusión para la pareja, pero es común que durante esta etapa nuestra vida sexual caiga precipitada y vertiginosamente, pues existe el temor de arriesgar el bienestar del bebé y este temor en la mayoría de los casos es más fuerte que nuestro deseo sexual, por eso decidimos decir, NO al sexo, quizá básicamente esta respuesta es el resultado de no estar bien informadas.

Sin darnos cuenta nosotras convivimos con muchos mitos y miedos que no son reales, crees que vas a dañar a tu bebé, a sangrar, a infectarte o aún peor, que romperás e iniciarás un trabajo de parto, ESTÁ BIEN TENER SEXO EN EL EMBARAZO, Ignoramos que una sexualidad sana nos lleva a consolidarnos más como pareja, mejorando nuestra Auto- confianza, súper necesaria para asumir los nuevos roles que llegan con el nacimiento del bebe.

La cercanía con tu pareja fomentará ese amor, base sólida para esté nuevo ser. El embarazo y el Post-Parto son etapas delicadas mental, emocional y físicamente, debido a cambios en los niveles de estrógenos, progesterona y prolactina que repercuten en nuestra vida sexual. De manera general te cuento un poco sobre estos y quiero que los entendamos juntas, así no nos cogen por sorpresa, acá algunas opciones para poder encarar estos cambios :

Primer trimestre, síntomas como vómito, senos sensibles, ansiedad y fatiga. Solución, tranquilízate y espera los momentos en que te sientas mejor para tener encuentros con tu pareja. En cuanto la posición, en este trimestre puedes continuar con las posiciones habituales, casi sin presentar incomodidades físicas. Muchas parejas se sienten más cómodas con la posición del misionero, en la cual la mujer está acostada con las piernas abiertas y el hombre se acuesta encima de ella.

Segundo trimestre, la sexualidad mejora parcialmente, permitiéndonos retomar un poco la intimidad con nuestra pareja, gracias al aumento en la vascularización de nuestro útero, vagina y vulva de manera general, llevándonos a excitarnos más rápido.

Tercer trimestre, tanto el deseo como las relaciones sexuales tienen una gran caída de ambas partes: el miedo de dañar al bebé, el tamaño y peso aumentado del abdomen, dolores músculo esqueléticos que empeoran con cambios de posiciones, la posible alteración de la auto percepción de nuestro belleza, entre otros aspectos, hacen que caiga nuestra autoestima y por ende nuestro deseo. Por otro lado, algunos hombres al enfrentarse a todos los cambios físicos de su pareja empiezan a experimentar disminución de su deseo sexual. Te explico la posiciones más cómodas para este trimestre incómodo al que seguro podrás acomodarte. Segundo y tercer trimestre las posiciones más prácticas son:

Posición de Cucharas, la mujer se acuesta de lado, con las piernas ligeramente flexionadas y la pareja se pone detrás de tí. Posición Andrómaca: tu pareja acostada, te sientas encima de su pelvis con las piernas abiertas.

¿Cuáles son los reales riesgos de las relaciones sexuales durante el embarazo?

Dentro de las mujeres que deben abstenerse, están las diagnosticadas con placenta de inserción baja o previa, por tener gran riesgo de sangrado y potencial riesgo para el bebé. Además de mujeres con incompetencia cervical, amenazas de aborto y parto pre término entre otras. Si no es así, el único riesgo es el de presentar infecciones urinarias o vaginales, las cuales se pueden prevenir si tienes precauciones durante las relaciones íntimas.

¿Cuándo será mi vida sexual totalmente placentera posterior al parto?

En general todas las mujeres volvemos a una sexualidad satisfecha alrededor de los 3 a 6 meses post parto, cuando todos los cambios que se generaron en nuestro cuerpo está revirtiéndose y los generados en el parto están cicatrizando.

La sexualidad va más allá de una penetración, en el embarazo debe reinar y desbordarse la imaginación, yendo desde las caricias más dulces hasta retar nuestra imaginación de acuerdo a las incomodidades que se generen de trimestre a trimestre. La intimidad cuando estamos embarazadas nos permite continuar sintiéndonos atractivas y deseables, reforzando nuestra autoestima, ayudándonos a liberar tensiones, afianzando nuestra relación de pareja y beneficiando la armonía de nuestra familia.

Recursos

MORE INTERESTING NOTES

d3f31b acf2d54d8b6f42b385af3fb99926e1ab mv2

Vitamina D: ¿Una aliada para tu embarazo y la salud de tu bebé?

Pregnancy & breastfeeding

La llegada de tu bebé genera cambios en tu cuerpo y en tu mente, pero no te imaginas todos lo cambios que…

d3f31b 54b10b2f6cb94886af63511d404f6836 mv2

Que tu vida sexual no se vuelva un dolor de cabeza

Sexuality

Sé que es difícil desnudar nuestro corazón para hablar de algo tan íntimo como la disminución en nuestro libido sexual, quiero que…

Back To Top
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

Strictly Necessary Cookies

Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.